Aprender sin temer: Prevención de “Bullying”

“Era un día normal y habíamos salido a la hora de recreo. En eso yo me encontraba en la fila para agarrar mi comida cuando de repente este muchachito se metió enfrente de mí. Le dije que fila estaba haya atrás. Se me hecho encima sacándome una navaja y diciéndome que si le volví a decir algo la iba a utilizar.” -Anónimo
1 de cada 5 estudiantes vive esta situación todos los días… El acoso escolar.
Tal es el caso de este jovencito quien vivió un incidente que lo dejo traumatizado y hoy permanece en el anonimato por temor a repercusiones.
“Si me afecto mucho, hasta el día de hoy voy a la escuela con temor que me vaya hacer algo este muchacho. Pero lo bueno de todo esto es que mi mamá ha estado conmigo durante este proceso.” -anónimo
El acoso que generan los conocidos como “bullys” o acosadores puede ser generado por varias razones.
“Tiene mucho que ver con la parte que como está la autoestima de este menor, no hablamos de una autoestima mala o un autoestima buena si no de una autoestima sana. La autoestima sana tiene que ver con el reconocimiento de mis emociones el amor a mi propia persona el respeto hacia los demás y a mí mismo y tiene que ver también con la parte de la seguridad que yo he creado en mi casa con mi familia y que yo llego a algún otro lugar entonces cuando yo siento miedo de mis inseguridades generalmente yo veo en los otro niños en las otras niñas esas propias inseguridades y para que el otro no se dé cuenta de mis inseguridades yo caigo en una conducta o comportamiento violento.” –Claudia Mata
El acoso escolar afecta primordialmente a los jóvenes que lo sufren, pero también afecta a los padres de familia ya que el proceso es de ambos para poder sobresalir dicha situación.
“Como e trabajado en la seguridad de este hijo, como he trabajado yo en cómo defenderse. Defenderse no significa pelear, significa desarrollar habilidades para la vida para afrontar de forma positiva una situación de riesgo aun y cuando soy un menor de edad. Y afrontar es que enfréntalo no, no es enfrentar es afrontar a mi mismo en una situación de riesgo donde yo puedo salir aeroso.” – claudia mata
Para poder prevenir el acoso escolar o bullying tienen que trabajar todos juntos, estudiantes y hasta los directivos de las escuelas.
“Definitivamente es tarea de todos, de adultos, de chicos tiene que ver mucho con la comunicación y la retroalimentación que hacemos acerca de nuestras emociones, de nuestras acciones, conductas y comportamientos y que generalmente lo que el niño replica en la escuela es lo que ve en casa. Entonces creo que desde ahí debemos empezar.” – Claudia Mata
Fuente: noticiasya.com