Echazú presentó un proyecto como la Ley Micaela, pero sobre bullying

La Opinión Austral inició este año, durante mayo, una campaña para visibilizar la problemática que viene dándose hace un tiempo en la provincia santacruceña.

Los casos en instituciones educativas de estudiantes que hostigan a compañeros se replican constantemente. Es de recordar el caso de una niña de ocho años que sufrió hostigamiento en la escuela después de que otros compañeros le dejaran un dibujo amenazante en la mochila. En ese momento, las madres hicieron un “abrazo simbólico” en el colegio para concientizar.

Sin embargo, la problemática trasciende el sector educativo y, entendiendo estas circunstancias, el diputado por el municipio, Eloy Echazú, presentó un proyecto para abordar la temática de manera más profunda.La Opinión Austral inició en mayo una campaña para visibilizar la problemática.

Acorde a lo que indicó en diálogo con La Opinión Austral: “Nosotros hablamos de cómo erradicar del bullying y de dónde viene, todos decimos que viene de la casa y siempre todo punta al colegio, pero el bullying está en el club, en el barrio, en las plazas, en todos lados“, expresó.

En ese proceso, contó, “empecé a trabajar en algo parecido a la ley Micaela, que llegue a todas las familias, por lo menos, de entes públicos”.

La normativa buscará capacitar y formar sobre el bullying, tal como la ley con perspectiva de género, a los tres poderes del Estado; Ejecutivo, Legislativo y Judicial, abarcando la administración pública centralizada y descentralizada.

Echazú sostuvo que es un tema que hay que abordar “porque pareciera que solamente es competencia del Consejo Provincial de Educación, pero es competencia de todos“. El objetivo es, por ende, “orientarreforzar y acompañar las actividades llevadas a cabo por los establecimientos educativos y áreas que trabajan con los niños”.

Las capacitaciones serán, entonces, un espacio donde se les otorgará herramientas a los trabajadores para que sean agentes “cada vez más activos en la lucha contra el bullying”.

Acorde a lo que detalla el proyecto presentado, el Área de Niños, Niñas, Adolescentes y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Cruz, será la autoridad de aplicación de la presente ley, quien tendrá a su cargo la creación del Programa de Capacitación sobre Abordaje y Prevención del Bullying.

Fuente: laopinionaustral.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.