Jueza de menores sostiene que muchos casos de bullying no se denuncian

  • La Jueza de Menores del Juzgado N°1, Pilar Medina, se refirió a los casos de bullying y agresiones ocurridos en los últimos meses en Jujuy.
  • Comentó que muchos de ellos no se denuncian.
  • Asimismo, marcó que en el Juzgado que encabeza no recibió quejas de padres a quienes no les hayan tomado denuncias en comisarías.

A mediados de año, se evidenció en nuestra provincia el aumento de consultas psicológicas por casos de bullying. También, el aumento de casos en una de las instituciones escolares representativas de Capital. Palpalá es, además, otra de las ciudades donde los casos de violencia, agresiones y abusos de y entre adolescentes son cada vez más frecuentes.

La titular del Juzgado de Menores N°1, Pilar Medina, se refirió a esta problemática comentando que hay una especie de falta de participación de parte de toda la sociedad, “como que no nos queremos meter, no queremos ver los problemas, no se hacen las denuncias, y al mismo tiempo, no queremos involucrarnos”. 

La Jueza se refirió tanto a la sociedad en general como a las instituciones, que están obligadas a realizar denuncias. Pero en la que encabeza, ofician constantemente para determinar si una situación que salió en los medios ocurrió realmente o no, ya que frecuentemente no hay denuncias, ni familiares ni institucionales.

En comisarías

Por otro lado, Medina se refirió a casos de padres que sostienen que no quisieron tomarles denuncias de casos de bullying en comisarías, afirmando: 

“No tengo denuncias de este tema, nadie fue al juzgado a decir que no pudo realizar la denuncia en la policía”. 

Asimismo, recordó que en las comisarías se sabe fehacientemente que ante cualquier situación de este tipo se tiene que tomar la denuncia e inmediatamente comunicar el hecho al juzgado.

Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

También sostuvo que, si en una comisaría no se quiere tomar una denuncia, se debe concurrir a otro organismo policial o al Jugado de Menores, donde se concretará ese trámite, y también se debe denunciar el inconveniente. 

“A veces las madres no quieren hacer la denuncia, las tenemos que citar y se niegan a hacer la denuncia. Lo hacemos delante del Ministerio Público de la Defensa para que, si la madre no quiere hacer la denuncia y se trata de un hecho que vulnera los derechos de un menor, la Defensora de Menores actúe inmediatamente y haga la denuncia en lugar de los padres. No las hacen porque no quieren que trascienda el caso, puede tratarse de un abuso de un miembro familiar y no la quieren realizar para no tener problemas con el resto de la familia. Hay muchas situaciones que, según la circunstancia, se van presentando, por las cuales los padres no quieren realizar la denuncia”. 

En cuanto al origen de los hechos, Medina consideró que estamos viviendo en una sociedad violenta donde los chicos no son escuchados, y muchas veces creemos que estamos cuidando a nuestros hijos sin saber quiénes son sus amigos, a quiénes llaman, con quién se reúnen en una fiesta, no conocemos los nombres de sus amigos y tomamos eso como normal: que no avisen, que no digan quiénes son las personas con quienes salen.

Fuente: jujuyalmomento.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.