Sobre el bullying escolar

Representa el acoso escolar sobre un/a estudiante, realizado por otros estudiantes, en forma continua, sobre un/a compañera/o. El resto de los estudiantes no participa ni a favor ni en contra.
La persona acosada (víctima) se siente humillada, sola, inmersa en un ambiente hostil, en su contra. Aparecen sentimientos de desvalorización, que arruinan su desenvolvimiento cotidiano, aunque sea muy buen estudiante.
Congreso de Educación de Gestión Privada en el Colegio Inmaculada de Santa Fe
Entre el acceso y el sueño colectivo de la universidad
El/la persona acosador/a tiene también sus problemas. Su accionar puede ser una forma de llamar la atención de sus pares. Si la persona que acosa no es sostenida por compañeros/as deja de acosar.
Es este un problema muy complejo, que debería ser reflexionado por la sociedad, las familias y las instituciones escolares. Estamos ante la presencia de violencia en alta expresión, ya que se da entre niños/as. Los/as maestros/as deben ser preparados para detectar esta problemática y actuar, asumiendo responsabilidad y compromiso con los/as estudiantes, ayudándolos a atravesar esta dura circunstancia de vida.
Surge la necesidad de acompañar a ambos estudiantes.
Fuente: lacapital.com.ar