La importancia de sensibilizar sobre el grooming

Verónica Curaqueo es la titular de la Comisaría de la Familia en Viedma, y con diversas instituciones, se encuentra en la organización de jornada de sensibilización por el delito de grooming.
Se trata de un perverso sistema por el cual se avanza en una acción deliberada de un adulto, varón o mujer, para acosar sexualmente a niños o adolescentes a través de un medio digital.
En diálogo con Radio Noticias, Curaqueo dio detalles de la importancia de sensibilizar a toda la población sobre el asunto, independientemente de las jornadas que organiza, y de facilitar a los padres de niños y adolescentes de las herramientas necesarias
“Es un delito nuevo y uno de los últimos tipificados en el Código Penal”, dijo.
Aseguró que el delito se concreta “cada vez que una persona mayor se contacta con un niño o niña. o adolescente, siempre con fines sexuales, es decir, obteniendo algo sobre la víctima, y siempre crea un lazo de confianza”.
Explicó qué para calificarlo dentro de este delito se tienen que dar una serie de cuestiones, como por ejemplo, que sea un adulto el que se contacte con el menor, y que los fines de este contacto, sean sexuales.
“Si bien a veces sucede que solamente es virtual, otras veces suele suceder que tienen connotación con un encuentro personal”, agregó Curaqueo.
Agregó la funcionaria policial que “las consecuencias son similares a las de un abuso sexual”.
“Siempre cuando se dan los casos virtuales, lo que tenemos que tener en cuenta nosotros es que muchas veces la persona que está del otro lado no sabemos quién es, se suele hacer pasar por adolescente, y trata de por medios intimidatorios ganarse la confianza para poder adquirir beneficios”, continuó Curaqueo.
Sobre el trabajo en particular que se realiza desde la Comisaría de la Familia, indicó acciones de sensibilización. “Nosotros estamos sensibilizando a toda la población, sobre todo a la población escolar, porque requiere ciertas pautas o medios de prueba. y lo más importante es que tengan toda esa comunicación, todo ese relato como medio de prueba para resguardarlos”, dijo.
Al respecto, destacó que “han sucedido casos donde por temor, se han borrado los mensajes”. “Eso no puede pasar porque estamos perdiendo una prueba fundamental”, agregó.
“Estamos sensibilizando también a los adolescentes, que si son Víctimas de un delito de esta índole, puedan tener contactos, asesorarse, consultar, y más que nada ver quiénes son sus amistades; sensibilizar a los padres para que tengan en cuenta con quién se relacionan sus hijos”, continuó.
Vale decir qué varias presentaciones que se han realizado en las comisarías han llegado a la Fiscalía y que se investigan como causas judiciales.
Jornada
El próximo viernes 14 a partir de las 9 en la sede del Polideportivo Municipal de Carmen de Patagones se llevará a cabo una jornada de sensibilización general, con convocatoria abierta a toda la comunidad.
Distintos referentes suelen periódicamente dar este tipo de charlas también en las localidades del interior del partido, con colaboración de la Comisaría de la Familia de Viedma.
Van a asistir referentes de Grooming a nivel nacional para dar charlas cómo cierre de todas las actividades que se están haciendo.
Fuente: noticiasnet.com.ar