Otra estrategia para erradicar el bullying

El bullying, que formalmente significa en inglés: acoso, es la manera con la que se designa a todas las maneras que existen de molestar e incomodar a los niños y adolescentes, sobre todo, en los colegios y en las escuelas.

El bullying se ha convertido en un problema social que cada vez tiene más repercusiones a mediano y a largo plazo, afectando directamente al liderazgo que requieren las siguientes generaciones para controlar el rumbo del mundo.

Desafortunadamente, existen gran variedad de tipos de bullying, desde discriminación verbal y utilización de adjetivos descalificativos y apodos, hasta rechazo social y agresiones físicas, y, actualmente, también es un tipo de bullying la iniciación a retos vírales sin convencimiento patente o al consumo de bebidas alcohólicas y/o drogas ilícitas, o a convencer con tendencias sexuales no necesariamente aprobadas por los que son víctimas de dicho bullying.

Se han intentado gran diversidad de estrategias para disminuir, y en el mejor de los casos, erradicar el bullying de los colegios y de las escuelas, pero hasta ahora, no se ha implementado formal y legalmente un sistema de multas económicas para todos aquellos alumnos y alumnas que ejercen el bullying en cualquiera de sus tipos descritos en el párrafo anterior.

Claro que es una iniciativa al momento muy idealista, pero de llevarse a cabo, si podría como tal erradicarse el bullying: que todos aquellos que lo practican deberán pagar una multa consecutivamente ascendente en costo a un comité que asignen los colegios y las escuelas que se encargará de utilizar esos recursos monetarios para generar mejoras y plusvalía a sus instituciones educativas, y tendrá que existir otro comité disciplinario con pintas de jurado para determinar y esclarecer todos los tipos de bullying, detectar a los que lo ejercen, y apoyar a las víctimas, también con el propósito final de lograr una integracióntotal de todos los alumnos.

Finalmente, más que proponer estrategias para erradicar el bullying en nuestras sociedades, en nuestro país, y en todo el mundo, la solución es encontrar líderes que las apliquen, o que decidan ser líderes.

Fuente: sdpnoticias.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.