Grooming: ¿Qué es y cómo prevenirlo?

Si bien el uso de internet puede llevar a trabajar desde la casa, comunicarse con otras personas, comprar online o hasta poder ver eventos desarrollados en cualquier parte del mundo, también conlleva ciertos problemas si no se realiza el debido control en las redes.

Uno de esos peligros ocultos detrás de un teclado se llama grooming, que es “la acción deliberada de un adulto de acosar sexualmente a un niño, niña o adolescente mediante el uso de los medios digitales”.

El asunto es que según especialistas en este campo, en la época de verano aumentan los riesgos porque los jóvenes disponen de más tiempo libre y por ello acceso a internet, ya que donde exista una pantalla existe riesgo de grooming.

Por tal motivo, Silvia Ongini, psiquiatra Infanto-Juvenil del Hospital de Clínicas habló sobre el tema que tanto preocupa a los padres y relató que “se estima que en el verano los casos de violencia digital (grooming) aumentaron un 267%. Todo esto, nuevamente, antes del aislamiento social obligatorio que determinó que muchos niños, niñas y adolescentes sean acosados y no pudieran pedir ayuda, ya que no concurren a escuelas, no estaban disponibles los consultorios y muchas veces tampoco sus padres que trabajaban”.

Fuente: cronica.com.ar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.